Identificando nuevos marcadores relacionados con la inmunoterapia

descarga
La inmunoterapia en el cáncer es un tratamiento innovador que permite utilizar el sistema inmune de los propios pacientes para combatir la enfermedad. Distintos ensayos clínicos con anticuerpos monoclonales frente a PD1 y PDL1 han demostrado una alta eficacia en distintos cánceres como melanoma, NSCLC, cabeza y cuello u ovárico entre otros.
En un artículo del profesor del Máster de Oncología Molecular y referente mundial en inmunología, el Dr. Ignacio Melero, se hace una revisión sobre los marcadores necesarios para seleccionar los pacientes que podrían beneficiarse con este tratamiento dado que recientemente se ha cuestionado el uso de la expresión de PDL1 como marcador para la selección de los pacientes, ya que un subgrupo de tumores que son PDL1 negativos se benefician del tratamiento.
Por ello es necesario establecer nuevos factores predictivos que complementen a la expresión de PDL1 para determinar los pacientes que se beneficiarían del tratamiento inmunoterápico, lo cual podrían ser o bien nuevos biomarcadores o características histopatológicas como son la composición y cantidad de células inflamatorias en el microambiente tumoral al igual que su estado funcional.
Todo estos avances sugieren como estamos todavía en los inicios de la inmunoterapia y se requiere una mayor investigación para mejorar el beneficio terapéutico del tratamiento e identificar al subgrupo de pacientes que podrían beneficiarse del misimo.