Pero grandes progresos se han hecho para entender esta enfermedad, comprender su inicio molecular y trasladar estos conocimientos a la clinica practica.
Se han identificado los principales oncogenes responsables de la enfermedad, siendo ALK, EGFR, KRAS, ROS1 y RET claves en el desarrollo tumoral. Recientemente se ha descubierto como mutaciones en el gen NTRK1 desencadenan un nuevo subtipo de cancer de pulmon, hasta ahora inmune a los tratamientos.
De esta forma se esta comenzando a reconceptualizar el cancer de pulmon, al igual que otras enfermedades. Descubriendo las mutaciones especificas de cada tipo tumoral nos conduce hacia un tratamiento personalizado y efectivo.
Ya es posible tratar tumores dependientes de mutaciones en los oncogenes ALK y EGFR, y los cientificos están avanzando en tratamientos hacia tumores con modificaciones en los genes ROS1 y RET. El descubrimiento de un nuevo encogen responsable de un subtipo de tumores de pulmon nos acerca hacia otro nuevo fármaco que podria frenar la enfermedad.
Mutaciones en el gen NTRK1 ya se habian identificado en cancer de tiroides, pero estos nuevos avances han permitido validar el carácter oncogenico de NTRK1 mediate ensayos in vitro y preclinicos.
Los recientes avances en la biologia molecular y patologia han llevado al mejor conocimento y documentación de los cambios morfologicos que sufre el pulmon durante el proceso neoplasico. Y aunque son todavía pocos los casos en los que podemos tratar los tumores con fármacos especificos, los recientes avances nos permiten dibujar un futuro cercano donde los tratamientos personalizados sustituyan a los generalistas.