Buscando la célula origen del Sarcoma de Ewing

Ewing_sarcoma_-_PAS_-_very_high_mag
El Sarcoma de Ewing es un tumor maligno de hueso y partes blandas cuya posibilidad de curación es inferior al 20% para aquellos pacientes que se presentan con una enfermedad diseminada (metástasis) o que sufren una recaída post-tratamiento.
El Sarcoma de Ewing se define a nivel genético por la presencia de aberraciones en los cromosomas que dan lugar a que dos genes normales se fusionen y generen un solo gen anormal. Las proteínas que se generan a partir del gen quimérico de fusión actúan como potentes inductores del crecimiento celular y alteran el funcionamiento de toda la maquinaria celular. La generación de estas proteínas de fusión es el acontecimiento primario en el proceso de transformación tumoral del Sarcoma de Ewing.
El profesor del Máster de Oncología Molecular y prestigioso patólogo, Dr. Enrique de Álava, investigando las células pluripontenes mesenquimales, las cuales se las tenía como causantes del Sarcoma de Ewing, ha observado como al caracterizar este tipo celular, estas células mesenquimales carecían del gen de fusión característico de la patología y como además estas células son insensibles al tratamiento con anti-CD99, el cual induce una muerte masiva de las células tumorales.
Estos resultados indican que como es necesario trabajar en identificar las células origen de la enfermedad al igual que las células resistentes al tratamiento con el fin de poder hallar tratamientos más eficaces en esta devastadora neoplasia infantil.