
Su labor de dirección de tesis doctorales ha dado lugar a una cantera de profesores e investigadores que incluye a todos los docentes de Biología Celular e Histología de la UC, y algunos de otros centros nacionales e internacionales.
Su actividad investigadora se materializa por otra parte en la publicación de 138 trabajos en las mejores revistas del ámbito de la biología celular del sistema nervioso, en el que destacan sus investigaciones sobre la organización funcional y dinámica del núcleo de las neuronas y de los cuerpos nucleares, y su implicación en diversas enfermedades neurodegenerativas.
Sus investigaciones son además conocidas como estudios pioneros en la validación con las modernas técnicas de biología celular y molecular de los hallazgos de Santiago Ramón y Cajal sobre el núcleo celular, revitalizando con sus publicaciones la figura del Nobel español en el ámbito científico internacional.
También ha caracterizado la respuesta celular al daño del DNA en neuronas durante el envejecimiento, cuando aumentan las lesiones al DNA y se pierde eficacia de los mecanismos reparadores, hecho relacionado con enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y algunas ataxias, también durante tratamientos con quimioterapias.
La excelente trayectoria científica del Dr. Lafarga, sus esfuerzos y hallazgos en el campo de las enfermedades neurodegenerativas y el envejecimiento neuronal, han tenido una gran incidencia en nuestra sociedad actual y confirman la importancia de sus investigaciones.