Los encargados de suscribir este acuerdo fueron el secretario general del Cervantes, Rafael Rodriguez-Ponga, y la directora general academica del CEB, Mónica López Barahona.
El Centro de Estudios Biosanitarios imparte desde hace diez años un master en oncologia molecular, un programa de posgrado por el que han pasado casi 300 alumnos, tanto en España como en diversos países de Hispanoamérica.
A partir de ahora, este master se impartira por primera vez en un pais no hispanohablante: en Brasil y el Instituto Cervantes de la ciudad de Sao Paulo acogera este curso, que forma a oncologos, hematologos y otros especialistas vinculados con la oncologia.
Ambas partes aunan esfuerzos para que la ciencia se difunda en español “de la mano de los mejores expertos” y contribuyen, según el Cervantes, “a una formación de vanguardia en el campo de la lucha contra el cancer”.
Para Rafael Rodriguez-Ponga, el acuerdo muestra el interes del Instituto por “elevar el nivel de la ciencia en español” con un convenio que “une lo cientifico con lo lingüistico”.
La profesora Mónica Lopez Barahona ha opinado que la extension a Brasil de un master que es “una referencia en la enseñanza oncológica” redundara en una mejor practica con los enfermos.