La revista Nature Reports acaba de publicar que el grupo liderado por el oncólogo Lu You en Sichuan University, China, ha conseguido por primera vez usar esta técnica en un paciente con una forma muy agresiva de cáncer de pulmón: metastatic NSCLC. En este ensayo clínico del Hospital de West China, han conseguido introducir células del sistema inmune del paciente en las que el gen PD-1 ha sido editado mediante CRISPR-Cas9 (http://www.nature.com/news/crispr-gene-editing-tested-in-a-person-for-the-first-time-1.20988).
La proteína PD-1 juega un papel muy importante en la respuesta del sistema inmune en cáncer ya que al interaccionar con su principal ligando, PD-L1, induce una señal que inhibe la respuesta de células-T activadas y promueve su muerte al inducir la apoptosis. Al editar este gen mediante CRISPR en las células del sistema inmune del paciente, el grupo de Lu espera eliminar esta inhibición y así permitir que sus propias células puedan combatir el cáncer.
Steve Gschmeissner/Science Photo Library