PortadaWeblandingoncologia

X Edición. Plazas limitadas. Matrícula abierta.

  1. Directores y profesores

    Directores
    DRA. MÓNICA LÓPEZ
    BARAHONA
    Doctora en CC Químicas
    Universidad Complutense
    de Madrid
    DR. ALBERTO MUÑOZ TEROL
    Doctor en Ciencias por la
    Universidad Autónoma
    de Madrid

    DR. MIGUEL ÁNGEL PIRIS
    PINILLA
    Doctor en Medicina y
    Especialista en Anatomía
    Patológica
    DR. FÉLIX BONILLA VELASCO
    Doctor en Medicina Facultad
    de Medicina de la Universidad
    Autónoma de Madrid
    DR. FERNANDO PELÁEZ
    PÉREZ
    Doctor en Ciencias por la
    Universidad Autónoma
    de Madrid
    LOS MEJORES EXPERTOS
    Profesores
    Dr. Mariano Barbacid
    Dr. Javier Benítez
    Dr. Pier Paolo Pandolfi
    Dr. Elías Campo
    Dr. Eduardo Díaz-Rubio
    Dr. Manel Esteller
    Dr. Juan Fernando García
    Dr. Pere Gascón
    Dr. Xavier Matías Guiu
    Dr. Gabriel Capellá
    Dr. Enrique de Álava
    Dr. Ángel López Encuentra
    Dr. Carlos López Otín
    Dr. José Palacios
    Dr. Francisco Real
    Dr. Manuel Perucho
    Dr. J. L. Rodríguez Peralto
    Dr. Miguel Ángel Sanz
    Dr. Manuel Sobrino
    Dra. María Soengas
    Dr. Carlos A. González
    Dr. Ignacio Wistuba

  2. Sobre el Master

    Sobre el Master…

    Dirigido a:

    – Especialistas en Oncología
    – Especialistas en Hematología
    – Especialistas en Patología
    – Otros Licenciados o Doctores del área Biosanitaria.

    El Master ofrece una formación en Oncologia Molecular basada en una visión multidisciplinaria de la enfermedad tumoral, que repercuta positivamente en el aspecto asistencial.

    El alumno tendrá acceso a los conocimientos básicos sobre el origen y desarrollo de los cánceres, a la metodología de la investigación básica y clínica oncológica, conocerá los patrones de expresión fenotípica de los tumores, así como otros abordajes terapéuticos basados en vías moleculares implicadas en carcinogénesis.

    El Master será impartido en español por los mejores expertos en investigación oncológica.

  3. Contenido del programa

    Contenido del programa

    MÓDULO I (mayo 2014 – octubre 2014)
    BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR DEL CÁNCER
    1. Células, genes y regulación de la expresión génica.
    2. Proto-oncogenes y oncogenes.
    3. Genes supresores de tumores.
    4. Procesos celulares implicados en carcinogénesis.

    MÓDULO II (noviembre 2014 – mayo 2015)
    PATOLOGÍA MOLECULAR
    1. Inmunohistoquímica.
    2. Citogenética.
    3. El genoma del cáncer.
    4. Regulación y análisis de la expresión.
    Transcriptómica. MiRNAS.
    5. Proteómica.
    6. Epigenética.

    MÓDULO III (mayo 2015 – agosto 2015)
    ONCOLOGÍA MOLECULAR
    1. Epidemiología y agentes relacionados.
    2. Cánceres familiares.
    3. Farmacología y estrategias antitumorales.
    4. Terapias complementarias.
    5. Metodología en investigación clínica.

    MÓDULO IV (agosto 2015 – mayo 2016)
    MEMORIA DE INVESTIGACIÓN

SI NECESITA FINANCIACIÓN CONSÚLTENOS