
El prestigioso profesor del Máster de Oncología Molecular, el Dr. Manuel Perucho, destaca como los avances en la tecnología están permitiendo un avance sin precedentes en el conocimiento de la importancia de la epigenética en la regulación de la expresión génica. Así, la capacidad de secuenciación masiva, kilos avances en microscopia de sub-difracción, pueden permitirnos obtener una nueva visión de la organización del genoma en tres dimensiones. Además, las nuevas técnicas de modificación del genoma pueden permitir crear modelos de precisión al igual que el uso de tecnología de una única célula, para sobrepasar las limitaciones y apreciar la importancia de la diversidad poblacional.
Estas nuevas tecnologías están permitiendo explicar la relación entre envejecimiento y cáncer por una irreversible acumulación de errores somáticos en forma de hiper o hipometilación del ADN, y la importancia de las alteraciones epigenéticas como conductoras oncogénicos.
Debido a esta importancia, los primeros fármacos epigenéticos, que interfieren con los reguladores de la cromatina, están llegando a la aplicación en la clínica oncológica con resultados pre-clinicos muy prometedores.