Premio Nobel en Química 2015: La reparación del ADN

20131011153017!Nobel_Prize
La Real Academia de las Ciencias Sueca ha anunciado hoy a los nuevos galardonados con del Nobel en Química. Este premio ha recaído sobre tres científicos pioneros en el estudio de los mecanismos de reparación del AND. Así, los Dres. Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancar han sido galardonados por haber conseguido descifrar los mecanismos moleculares que permiten que las células sean capaces de reparar su ADN y proteger a su información genética de modificaciones.
Este conocimiento fundamental ha permitido conocer como las células vivas funcionan, además de permitir identificar procesos altamente implicados en la transformación celular y la progresión tumoral.
El Dr. Modrich ha contribuido especialmente en la demostración de cómo las células son capaces de corregir los errores que ocurren durante la replicación del ADN. El Dr. Sancar en cambio ha descifrado el mecanismo por el cual las células protegen a su material genético frente a las alteraciones moleculares resultantes de la exposición a rayos UVA. El Dr. Lindahl trabajó en como la maquinaria molecular es capaz de evitar el colapso de nuestro ADN, descubriendo la reparación de la escisión de nucleótidos.
Así estos galardonados han sido los precursores del estudio de nuevas dianas terapéuticas y genes involucrados en cáncer genético, relatando la importancia del complejo sistema de reparación del ADN que impide la acumulación de mutaciones en el ADN.