Primer caso de un gusanos que produce cáncer en humanos

bhacteria
Un sorprendente estudio publicado hoy en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine ha identificado el primer caso en el que unas células de origen no humanas pueden dar lugar a un tumor en humanos. El hecho ocurrido en un paciente colombiano con infección de H. nana extraintestinal. Más de 75 millones de personas son portadoras del gusano H.nana, observando como en la población infantil de algunas regiones puede llegar al 25%. Esta infección es frecuentemente asintomática y suele localizarse en el intestino delgado de los portadores.
En este estudio se ha observado como la infección extraintestinal en un paciente inmunodeprimido a causa de ser VIH positivo ha permitido que la infección no haya sido frenada por el sistema inmune y que las células bacterianas hayan podido acumular mutaciones semejantes a las identificadas en las células tumorales humanas.
Así en las muestras de los nódulos linfáticos y biopsias tumorales del paciente se identificaron unas células no diferenciadas con todas las características de las células tumorales humanas pero con un tamaño diez veces menor. Al analizar estas células bacterianas tumorales se observó como había ocurrido una selección positive de clones con alta capacidad proliferativa y aquellas células madre de la bacteria eran capaces de volver a formar los tumores in vitro, resaltando las capacidades malignas adquiridas por las mismas.
Este es el primer caso identificado, pero puede ser que la transformación de H.nana haya sido mal diagnosticada en otros pacientes, específicamente en aquellos inmunodeprimidos y con infección general del gusano H.nana.