
Así en las muestras de los nódulos linfáticos y biopsias tumorales del paciente se identificaron unas células no diferenciadas con todas las características de las células tumorales humanas pero con un tamaño diez veces menor. Al analizar estas células bacterianas tumorales se observó como había ocurrido una selección positive de clones con alta capacidad proliferativa y aquellas células madre de la bacteria eran capaces de volver a formar los tumores in vitro, resaltando las capacidades malignas adquiridas por las mismas.
Este es el primer caso identificado, pero puede ser que la transformación de H.nana haya sido mal diagnosticada en otros pacientes, específicamente en aquellos inmunodeprimidos y con infección general del gusano H.nana.