Retrasando el envejecimiento gracias a las defensas antioxidantes del organismo

images
El Dr. Manuel Serrano, profesor de nuestro Máster de Oncología Molecular, y su equipo han publicado un nuevo estudio en la prestigiosa revista Nature Communications a cerca de como el incremento global de las defensas antioxidantes podría retrasar el envejecimiento y las enfermedades asociadas a la edad.

Las células están constantemente generando especies reactivas de oxigeno (ROS), y estas ROS son las encargadas de producir daños que provocan el envejecimiento celular. El organismo se defiende de ROS a través de la función reductora de NADPH, cuos niveles son modulados gracias a la acción de la enzima G6DP.

En este estudio publicado, gracias al uso de un modelo animal capaz de modular la expresion de la enzima G6DP, se observa como altos niveles de la enzima, y por tanto de NADPH resultan en bajos niveles de daño generado por ROS y una mayor protección de las células frente al envejecimiento, observándose un incremento en la vida media de los ratones hembras.

Sorprendentemente la enzima G6PD no tiene efecto sobre el desarrollo de tumores, incluso combinando su sobreexpresion con alteraciones pro-oncogénicas, por lo que el papel beneficioso de G6PD se centra en la protección del envejecimiento a través de NADPH.