CLASE: Metabolismo, mitocondria y cáncer
RESPUESTA: La disfunción en la expresión de conexinas y el déficit en el ensamblaje de las uniones tipo “gap” se ha detectado en múltiples tumores, aunque es especialmente relevante en tumores de mama y gliomas. Algunos genes que codifican conexinas son considerados como supresores tumorales y su silenciamiento, además de afectar a la coordinación y comunicación intercelular, causa alteraciones en la diferenciación y proliferación celular. En el caso particular del carcinoma anaplásico de tiroides, se debe tener en consideración que las uniones gap son muy abundantes en las células foliculares normales (expresan la conexina 43), indicando que juegan un papel muy importante en la homeostásis tisular del epitelio folicular tiroideo. He visto un artículo (Caillou et al Plos One 6:e22567, 2011) en el que se describe una pérdida de uniones gap en las células tumorales de este carcinoma, acompañado de un incremento de las mismas en los macrófagos asociados al tumor, que forman redes de macrófagos interconectados por estas uniones.