Profesor Miguel Fernández: ¿Quisiera saber cuál es el mecanismo de transcripción utilizado por las células tumorales en los carcinomas de tiroides diferenciados con relación a la TSH? ¿Cámo esta última actúa sobre ellos? Esto me parece importante teniendo en cuenta que las celulas indiferenciadas o pobremente diferenciadas tienen menor respuesta a la estimulación por la TSH.

CLASE: Regulación génica por hormonas

RESPUESTA: La respuesta a TSH de las células de carcinoma de tiroides diferenciado es fundamentalmente la misma que la de las células normales, quizás a veces un poco más elevada, (TSH -> receptor de membrana -> AMPc -> PKA -> CREB activado al núcleo y transcripción de genes que responden a TSH porque tienen en su promotor elementos de unión a CREB. Entre estos genes, están aquellos que codifican factores de transcripción como Pax8, NKX2, Foxe1… Estos factores, además del propio factor CREB, activan la transcripción del gen que codifica NIS, el simportador de Na+/Iodo-. De hecho, esta es la base de la respuesta tan positiva de este tipo de carcinomas al tratamiento con iodo radiactivo: la expresión, en muchos casos incluso mayor que en células no transformadas, de factores de transcripción que sobreexpresan NIS hace que las células del tumor incorporen todo el iodo que pasa por allí, “friéndose” con la radiactividad.

Por el contrario, en casi todos los tumores de células indiferenciadas o parcialmente indiferenciadas se sobreexpresan proteínas como TGFbeta, PI3K o AKT, inhibidores de la ruta de señalización que inicia TSH dando lugar al efecto contrario y a una respuesta pobre a la utilización de iodo radiactivo….y desgraciadamente a muchas otras terapias.