CLASE: Citometría de flujo
RESPUESTA: La fijación va a depender de qué se quiere mirar, por ejemplo si es una muestra de células para hacer ciclo que no contiene ningún reportero fluorescente lo mejor es fijar en 70% EtOH. Si lo que se quiere es mantener la expresión de marcadores de superficie, lo mejor es fijar en 2-4% de PFA una vez hecha la tinción de superficie.
Los tumores sólidos hay que disgregar las muestras para obtener una suspensión celular que es lo que metemos en el equipo, nosotros rutinariamente trabajamos con muestras de tumores sólidos como páncreas, pulmón, mama, etc. que normalmente se disgregan con un coctel de enzimas (Colagenasas, Dispasas, DNAses, etc. cada tejido y dependiendo de si es tumoral o no requiere una optimización de tipos enzimas, concentraciones y tiempos de incubación).
Los tumores lo mismo dependiendo de la aplicación que se quiera hacer luego, pues es preferible se los den de una manera u otra. Ejemplos, si lo que se quiere es sacar núcleos para hacer tinciones de contenido en DNA, vale que vengan en parafina. Si lo que se quiere es hacer marcajes de superficie para el estudio u aislamiento de subpoblaciones celulares es mejor que sean frescos.