CLASE: Adhesión celular y cáncer: E-cadherina. Transición epitelio-mesénquima.
RESPUESTA: La clase se centra en la pérdida de adhesión celular en carcinomas ya que éstos derivan de tejidos epiteliales que se caracterizan por presentar una elevada adhesión celular. Sin embargo, los sarcomas son neoplasias originadas a partir de tejidos mesenquimales (cartílago, hueso, músculo, tejido adiposo…) que presentan un menor grado de adhesión celular (especialmente de adhesión célula-célula) ya que son tejidos muy ricos en matriz extracelular y en los cuales las células no están tan íntimamente asociadas entre sí como en los epitelios. Durante la progresión de los sarcomas no puede considerarse que tenga lugar una transición epitelio-mesénquima porque las células originarias ya son células mesenquimales. Aún así, al ser neoplasias caracterizadas por una alta proliferación de células mesenquimales, se ha observado en algunas de ellas elevada expresión de inductores de transición epitelio-mesénquima. En este caso, el papel de estos factores no sería tanto inhibir la adhesión celular (que ya es relativamente baja), sino más bien mantener o potenciar el fenotipo mesenquimal y las propiedades migratorias e invasivas de las células tumorales.