Un gen regulador del desarrollo embrionario con actividad oncogenica

Basic RGB

Las celulas epiteliales son las encargadas de crear las estructuras donde se asientan la mayoria de los organos creando laminas de celulas estrechamente unidas. Las celulas epiteliales carecen de la habilidad de escapar de estas formaciones celulares y migrar hacia otros tejidos, organos y sistema circulatorio.

La mayoria de los tumores solidos provienen de las celulas epiteliales, una vez estas celulas se han transformado a celula epitelial cancerosa (o carcinoma celular) adquieren nuevas propiedades que les permite migrar hacia otras zonas del organismo, creando así tumores metastáticos.

Recientemente se ha ido describiendo el proceso por el cual las celulas epiteliales tumorales pueden transformarse en celulas mesenquima migratorias. Esta conversión celular se denomina transición epitelio-mesenquima o EMT, y explica como las celulas epiteliales se escapan del tumor primario y viajan hasta los nuevos focos tumorales.

Cada vez es mas clara la importancia de EMT en el proceso tumoral y recientes resultados han relacionado esta conversión celular con las celulas madres del cancer .

Durante el desarrollo embrionario se produce un proceso similar al EMT, cuando las celulas se transforman para ir creando estructuras epiteliales y mesenquimales. Despues de la finalizacion del proceso de embiogenesis, los genes responsables del proceso se apagan y solo serán reactivados en procesos de curacion de heridas y tumorales.

Recientemente se ha descubierto como una proteina clave en el proceso del desarrollo embrionario se ha encontrado en distintos tipos de tumores y se la cree responsable de la propagacion del cancer, o metastasis.

La proteina, receptor relacionado con tirosina quinasa Orphan 1, ROR1, es expresada tanto en la embriogénesis como en distintos tipos de cancer, ademas se describio que el silenciamiento de ROR1 daña el crecimiento y la supervivencia de celulas de mama humanas.

Altos niveles de expresión de ROR1 se relaciona en celulas de cancer de mama con mayor recaida y metastasis en pacientes con adenocarcinoma de mama. Así el silenciamiento de ROR1 revierte EMT e inhibe la propagacion metastatica y modelos animales de cancer de mama. Ademas, se describió como el tratamiento con anticuerpos monoclonales dirigidos contra ROR1 tambien inhibe el crecimiento y propagacion tumoral en cancer que expresa ROR1. Pero parece que ROR1 no solo es critico en la segunda fase del proceso neoplasico, sino que puede actuar como un oncogen y y poseer funciones de iniciador tumoral.

Dado que ROR1 solo se expresa en celulas tumorales, esta proteina es un buen candidato para crear terapias dirigidas y se están desarrollando anticuerpos monoclonales humanizados contra ROR1 con alto potencial clinico para atacar selectivamente las celulas cancerigenas.